
Más de 25 empresas nos acompañaron en la mañana de este viernes 18 de mayo, en el Taller Eficiencia Energética, del Programa de Producción y Consumo Sostenible para Empresas de Corantioquia (@corantioquia) y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá @areametropol.
Los Ingenieros del Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (@cnpmlta), dictaron el taller que trató temas como la Calidad de la potencia y de la energía en los equipos; recomendaciones para una iluminación eficiente; Conceptos de Fuerza Motriz, de los Motores y características de alta eficiencia; Aire Comprimido, Refrigeración y Aire Acondicionado.
El consumo energético y las estrategias para reducirlo son un asunto que une al sector público y privado; y que requiere tomar en cuenta las grandes y pequeñas acciones cotidianas, que parecen insignificantes, pero que cuando se suman, implican pérdidas en dinero para las empresas y graves afectaciones al medio ambiente.
Por esto se analizaron las diferentes estrategias para mitigar las emisiones de gases y contaminantes que impactan negativamente al medio ambiente, y algunos ejemplos de su implementación en empresas, y cómo al hacerlo no solo mejoraron su rentabilidad, sino que en muchos de ellos se tradujeron en ganancias y en reducciones de su Huella de CO2 Corporativa.
Al finalizar se realizaron una serie de ejercicios prácticos para analizar el cambio de luminarias, la eficiencia de los motores y el cálculo de los ahorros, por eficiencia motriz, y de pérdidas por fugas. Los resultados sirvieron como indicador para que muchos de los asistentes manifestaran su interés en definir acciones concretas e implementar Buenas Prácticas en cada una de sus empresas, para mitigar los efectos de su producción y de paso compensar al medio ambiente.