Herramientas aplicables a la Eco-innovación
En el marco del “Proyecto de Eco-innovación en Colombia” que se implementa en el país con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) y el Centro Nacional de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (CNPMLTA) se realizó en Medellín el 7 y 8 de julio de 2015 el entrenamiento para el uso de las herramientas de Eco-innovación.
El entrenamiento fue liderado por el asesor internacional Craig Hawthorne de la firma ISSPPRO (International Support for Sustainable Products and Production), experto en Eco-innovación y manejo de sustancias químicas, con el apoyo de personal técnico del PNUMA y del CNPMLTA. Contó con la participación de 32 participantes pertenecientes a 8 empresas nacionales del sector químico y metalmecánico, 4 universidades y 6 entidades gubernamentales y no gubernamentales.
Adicional al taller de capacitación, se realizaron visitas técnicas a las empresas participantes para identificar el potencial de ecoinnovación y el establecimiento de nuevos modelos de negocio. El CNPMLTA continuará con el proceso de asesoría a las empresas bajo esta metodología.
Memorias del evento:
El Proyecto de Eco-innovación: un enfoque holístico para las prácticas de sostenibilidad empresarial
Entendiendo la Eco-innovación: integración de la sostenibilidad den la estrategia de negocio (Parte 1) (Parte 2)
Ecoinnovación y modelo de negocio
Registro Fotográfico
(Album fotográfico completo en nuestra página en Facebook)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!